Bio
Lo Santa María es una artista visual argentina especializada en fotografía. Nació en Olavarría en 1979 y tras finalizar sus estudios secundarios se trasladó a Buenos Aires para estudiar Actuario, profesión que ejerce actualmente.
Su pasión por la fotografía comenzó en la infancia, capturando viajes y escenas cotidianas con distintas cámaras analógicas y digitales.
En 2014, la adquisición de una cámara réflex marcó un punto de inflexión en su camino artístico. Desde entonces, se ha formado de manera continua a través de clases particulares y talleres.
Desde 2023 ha participado en diversas exposiciones colectivas, entre ellas BADA Argentina, CELEBRART en el Palacio Barolo, ROD’ARTE en Córdoba y OPEN GALLERY en Buenos Aires. Fue preseleccionada en Premios UB a la Creación Artística 2023 y recibió distintas menciones en concursos virtuales realizados por clubes de fotografía.
Statement
Mi obra surge del proceso de conexión conmigo misma que inicié a mediados del 2020. Movilizada por el contexto de pandemia y el duelo que atravesaba, comencé a dedicar unos minutos diarios para contemplar el cielo durante la salida y la puesta del sol. Esta práctica se transformó en un ritual y fue el punto de partida de mi trabajo fotográfico.
La puesta del sol es el tema central de mi obra “Desconectar para volver a conectar”. Si bien capturo imágenes digitales con varios lentes, mis favoritos son los teleobjetivos, que me permiten destacar y darles protagonismo a objetos lejanos y resaltar detalles difíciles de ver a simple vista.
Mi proceso creativo comienza con la elección del destino fotográfico, el estudio del paisaje y la planificación de encuadres según la posición del sol y los elementos del entorno.
Trabajo con impresiones Fine Art bajo el proceso Gicleé que emplea tintas pigmentadas de 12 colores y materiales de alta calidad como telas canvas 100% algodón y papeles especiales. Esta elección técnica no es solo estética, sino conceptual: me interesa generar una ambigüedad entre fotografía y pintura, desdibujando los límites entre ambas disciplinas.
Los atardeceres en la playa y los cielos de Buenos Aires son los escenarios recurrentes de esta obra. A través de estos, deseo transmitir la emoción que experimento cuando capturo esos momentos efímeros de luz y color.